Microsys
  • Inicio
  • Consultoría
  • Analítica e inteligencia
  • Desarrollo de aplicaciones
Microsys
  • Inicio
  • Consultoría
  • Analítica e inteligencia
  • Desarrollo de aplicaciones
Microsys

El Big Data dentro del buró de crédito

by microsys
septiembre 6, 2020
in Bases de datos, Big Data, Business Intelligence, Data Science, Infraestructura
0
buro-de-credito-big-data

Big Data se resume como un conjunto de datos de gran volumen y velocidad usado para mejorar el proceso de tomar decisiones. La base de datos del buró de crédito es una de las más grandes del país, a la par de las del INE o SEGOB. Entonces ¿Cual es el uso del Big Data dentro del buró de crédito?

Para el cierre de 2019, según cifras de Banxico, existían en nuestro país 24,382,136 de tarjetas de crédito vigentes y 127,304,404 tarjetas de débito. Cifras que han aumentado durante la pandemia ocasionada por el COVID-19; puesto que debido a la crisis económica que ha ocasionado, han aumentado los tramites de créditos. Según cifras de la Encuesta de Inclusión Financiera del INEGI, al cierre de 2018 existían más de 54.5 millones de créditos bancarios.

A esta cantidad de datos se refiere la terminología de Big Data. En el caso del buró de crédito el problema no es el almacenamiento, ya que cuentan con una infraestructura robusta. Sin embargo, el manejo de los datos va más allá del almacenamiento.

Tomemos como ejemplo esto: Si solicita un crédito express en algún centro comercial o autoservicio, la consulta al buró tardará aproximadamente 15 minutos. En ese lapso, los sistemas deben cruzar la información proporcionada por entidades financieras y compararlo contra datos como la CURP y la Clave de elector. Además, se debe generar la puntuación crediticia, todo en línea ya que el comportamiento crediticio va cambiando.

Es por eso que aparte del almacenamiento de datos, se deben tener buenas herramientas de inteligencia para extraer esta información; de otra manera los datos no tienen ninguna utilidad, y operaciones como el otorgar créditos de forma express no serían posibles. Es por eso que es imprescindible el uso del Big Data para el buró de crédito.

Si desea saber más sobre Big Data o Business Intelligence, o el cómo puede ayudarle en su negocio, no dude en consultarnos. En la sección de Soluciones en Analytics y Big Data, puede encontrar ayuda sobre ello, le invitamos a que nos contacte.

Tags: analisis de datosbancosbig databuro de creditobusiness intelligencecreditos bancariostarjetas de creditotarjetas de debito
Next Post
elecciones 2021 y big data

Las elecciones de 2021 y el Big Data

tecnologia-nueva-normalidad

La tecnología y la nueva normalidad, el impacto en la economía

sentimientos-redes-sociales

¿Para que sirve el análisis de sentimientos en redes sociales y cómo hacerlo?

Acerca de Microsys

Somos una empresa especializada en brindar soluciones tecnológicas que protegen su operación, optimizan su inversión y aumentan su productividad. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, garantizando siempre la mejor solución según su tamaño y recursos.

Servicios por tecnología

  • VMware
  • Microsoft SQL Server
  • Microsoft Power BI
  • Microsoft Office

Conózcanos

  • Nuestra empresa
  • Aviso de privacidad
  • Casos de éxito
  • Carta curricular
  • Presentación ejecutiva

¿Tiene alguna duda?

55 91 96 76 79
servicios@microsys.com.mx

© 2022 - 2032 Microsys - Tecnología Especializada Microsys, S.A. de C.V. - Algunos derechos reservados
Diseño y desarrollo de sitio KDWeb Agencia de Marketing Digital

  • Inicio
  • Consultoría
  • Analítica e inteligencia
  • Desarrollo de aplicaciones

© 2022 - 2032 Microsys - Tecnología Especializada Microsys, S.A. de C.V. - Algunos derechos reservados
Diseño y desarrollo de sitio KDWeb Agencia de Marketing Digital

Cuéntanos sobre tu proyecto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos