Tras la ola de denuncias sobre las llamadas aplicaciones montadeudas —apps que ofrecen préstamos rápidos pero que en realidad son esquemas de extorsión digital— ha surgido un nuevo fenómeno igual de preocupante: los supuestos “salvadores” que prometen liberarte de estas apps.
Los montadeudas no se detienen en exigir pagos abusivos; muchas víctimas reciben amenazas, insultos e incluso contenido falso como pruebas de supuesta falta de pago. Algunos testimonios relatan fotomontajes con demandas sexuales o amenazas explícitas; los riesgos a la salud mental y física son reales, con casos de personas que han tenido que cerrar su negocio o abandonar el país por el acoso.
Empresas como Movapp, SegurApp, Apoyo apps de préstamos o Soluciones préstamos se promocionan como plataformas para “bloquear” a los montadeudas, eliminar tus deudas o limpiar tu historial. Sin embargo, de acuerdo con reportes de la CONDUSEF y advertencias en medios de comunicación, estas aplicaciones carecen de validez legal, no cuentan con registro oficial y, en muchos casos, son simplemente otra fachada de fraude.
¿Cómo operan estas supuestas apps de ayuda?
- Promesas falsas de borrado de deudas: Te aseguran que eliminarán tu deuda con un “método especial”, pero ninguna empresa privada tiene la facultad de desaparecer obligaciones crediticias.
- Cobros por adelantado: Antes de ayudarte, piden pagos iniciales, membresías o transferencias bajo la promesa de resolver tu problema.
- Recolección de datos sensibles: Te piden acceso a tu celular o documentos personales, lo que puede exponerte a robo de identidad o incluso más extorsión.
- Círculo vicioso: Muchos usuarios que cayeron en montadeudas terminan siendo víctimas nuevamente al confiar en estas supuestas soluciones.
“El método”: el gancho del engaño
Algunos de estos servicios hablan de un supuesto “método” que bloquea apps ilegales. La realidad es que no existe tal sistema:
- Lo único válido para anular un contrato o reclamar cobros abusivos es un proceso legal y formal con apoyo de autoridades.
- Si una aplicación fue instalada y otorgaste permisos, lo único que puede hacerse es desinstalarla y, en casos extremos, restaurar el dispositivo de fábrica.
- Ninguna app externa puede garantizar “limpiar” la información que ya compartiste.
- Te dicen que van a aplicar el «hack» de sobreescribir los contactos. La realidad es que el software de los montadeudas no se actualiza, cada vez que te conectas solo almacena los cambios, no sobreescribe los contactos que ya almacenó del número.
Algunos supuestos “ayudantes”:
Movapp, SegurApp, Apoyo apps de préstamos, Soluciones préstamos, Ayúdate
Algunas de las apps montadeudas más conocidas (extorsionan o acosan):
Rapikredito, Super Apoyo, We Crédito, Tuku, VIV Crédito, Simple Préstamos, Paay, Facil Prestamos, Presta mas, Fastefectivo, Prestamex, José Cash, Cashbox, FinLeap, Okredito, Ample Cash, Credito Lana, Lumi, Listo Efectivo, Gryphus Crédito, Viva Crédito, Peso Fábrica (Sol Peso), Cohete Crédito, Crédito Hoy / Superefectivo, Prestamax / Superpréstamo, Dinero Ya, Guayaba Cash, Limón Cash, Sueño, Gato Préstamo, Vamos, Crediplus, Préstamos México, Credi Familia, Aval Cred, Lana Hoy, Full Pago, Mainline, Flamingo, Kampala, ListoBuy, Crédito Cash, Préstamo, Viva Vida
¿Qué hacer realmente si caí en un montadeudas?
- No pagues ni cedas a amenazas.
- Habla con tus contactos y explícales la situación. Esto no durará más de 4 semanas.
- Guarda evidencias (mensajes, capturas, correos).
- Denuncia ante la CONDUSEF (www.condusef.gob.mx), la Fiscalía de tu estado o la Policía Cibernética.
- Restaura tu dispositivo en un caso extremo y cambia todas tus contraseñas.
- Infórmate: un préstamo confiable debe estar regulado por la CNBV y aparecer en el SIPRES (https://www.gob.mx/condusef/acciones-y-programas/sipres).
Los montadeudas crecen gracias a usuarios en situación vulnerable que buscan soluciones sencillas. Al autorizar accesos masivos a tus datos, le das una herramienta poderosa al delincuente para extorsionarte y acosarte sin respaldo legal. Entre 2021 y 2022, el Consejo Ciudadano detectó un aumento del 454 % en reportes por montadeudas, y ya existían más de 650 apps activas, con miles de víctimas atendidas.
Las apps montadeudas son un riesgo real, pero los supuestos “remedios milagrosos” como Movapp y similares solo profundizan el problema. La única salida efectiva es la denuncia, la prevención y la educación financiera.
Te invitamos a que leas nuestro artículo principal donde mencionamos como funcionan estas aplicaciones.