«Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Papa Francisco – Mensaje enviado al Foro Económico Mundial de Davos.
FORO ECONOMICO MUNDIAL
El foro de Davos se ha centrado en temas tecnológicos, su lema “Colaboración para la Era Inteligente” ha desatado debates sobre el impacto positivo de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biotecnología, que prometen impulsar la productividad y mejorar el nivel de vida en todo el mundo.
El lema de esta edición se inspira en el argumento de Klaus Schwab, fundador del WEF (Siglas para Foro Económico Mundial en inglés, https://es.weforum.org/), quien sostiene que la convergencia de tecnologías está transformando el mundo a una velocidad sin precedentes, acercándonos a un punto de inflexión. Según Schwab, «se trata de una era que va mucho más allá de la tecnología por sí sola. Es una revolución social que tiene el poder de elevar a la humanidad o, por el contrario, fracturarla».
USOS INCORRECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hoy por hoy existen miles de formas de uso de la inteligencia artificial, sin embargo, la pregunta debería ser ¿Estamos preparados para darle un uso correcto? Pongamos un ejemplo sencillo:
Hace algunos meses se empezaron a difundir videos falsos de la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum invitando a invertir en una plataforma de Forex, al igual que del actor Diego Luna. Estos videos hechos con herramientas de IA imitaban a la perfección la voz de ambos, con un mensaje para invertir en acciones de PEMEX y otras compañías. Esto desató que algunas personas invirtieran parte de su dinero en estas plataformas, perdiéndolo y naturalmente, culpando a los supuestos promocionadores de esto.
Este ejemplo, es solo uno pequeño del mal uso que se puede dar a esta tecnología; más allá de esto se han utilizado estas herramientas para fraudes, extorsiones, robos y otros delitos por personas que ni siquiera tienen algún tipo de estudio en estas tecnologías, pero aprenden el uso de herramientas que pueden hacer varias cosas.
LA IA Y LA MUSICA, TAMBIEN LOS DERECHOS DE AUTOR EN PELIGRO
El ex-Beatle Paul McCartney recientemente pidió al gobierno británico que proteja mejor a los artistas frente a la Inteligencia Artificial. En una entrevista a la BBC, el ex-Beatle de 82 años criticó de nuevo el plan del gobierno laborista de introducir cambios en la ley de derechos de autor. El proyecto incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos, a menos que los titulares de los derechos opten por no participar.
Y, aunque esta tecnología permitió «reunir» nuevamente a The Beatles con la canción Now And Then, McCartney considera que esa reforma haría perder a los artistas el control sobre su producción.
¿IA PARA LOS CONFLICTOS BÉLICOS?
Ahora pongamos un ejemplo más grande sobre esto: El conflicto entre Estados Unidos y China. Hablando de la IA, la tensión entre estos dos países es evidente. Tan solo en temas de seguridad nacional, tardaron 18 meses en acordar no usar IA para decisiones nucleares.
«Para navegar por las complejidades de la IA, los gobiernos y las empresas deben ejercer la debida diligencia y vigilancia», dijo el cardenal Peter Turkson, un funcionario del Vaticano. El papa Francisco instó a los líderes políticos, económicos y empresariales a mantener una estrecha supervisión del desarrollo de la inteligencia artificial, en su preocupación por que exista una crisis de la verdad.
La gran pregunta en el foro será ¿Cómo puede utilizarse la inteligencia artificial en beneficio de las personas? La IA puede beneficiar en varios sectores como el económico y el de salud. Se pueden hacer cosas como desde detectar con antelación fraudes bancarios hasta incluso prevenir una nueva pandemia.
Ya ni siquiera es necesario advertir que el uso de esta tecnología puede mejorar la selección de personal crítico como policías, soldados e incluso candidatos políticos. Mejorar el sistema de salud público es otro de los usos que pueden tener estas herramientas; ayudar en el control de animales abandonados, etc.
Lo que bien es cierto, es que los líderes mundiales tienen un gran desafío por delante, el cual es cómo van a hacer el que esta tecnología no se salga de control. Recordemos que la inteligencia artificial aprende cada segundo.
¿Desea saber como implementar en su organización herramientas adecuadas de IA? Contáctenos.